diy: estrella bordada

titulo_tutizar

In this my-first-tutorial I`m going to share with you an embroidery project. A shiny  star, just a couple of stitches and luck is granted… are you needing some??
(* This time it will be a visual diy for you, english-speakers…)

materiales_eng

Necesitas:
– Una tela base, cualquiera vale pero es mejor que no tenga la trama muy prieta (1)  Yo he elegido una de algodón con brillos azules.
Hilo de bordar, una madejita por cada color (te sobrará suficiente para ir regalando más suerte por ahí)
Papel para hacer el boceto
Lápiz
Aguja para bordar, o cualquiera que tenga el ojo grande.
Tijeras. La que sea, no hace falta que sean tan cuqui mi grullita (¡gracias Marcela!)
Bastidor.

(1) Las sábanas o las camisas tienen la trama prieta, los manteles o las cortinas la tienen más abierta. Los tejidos de lino la tienen muy abierta.

marcar

Manos a la obra. Pon la parte pequeña del bastidor para tener una referencia del tamaño, y marca con lapiz sobre la tela la estrella. Sin miedo,  es una marca para trabajar, luego quedará tapada por el hilo.
No tiene mucho misterio hacer esta estrella: dibujamos la típica estrella de cinco puntas, giramos la tela, y hacemos otra encima. Como véis a lo loco, sin medir nada.

tension

Para colocarla en el bastidor sólo hay que tener en cuenta un par de cositas: ir tensando la tela por igual para no deformar el tejido, y dejarla tan tensa como un tambor. (Dale unos golpecitos, suena? Ya la tienes.)

pespunte

Lo primero que hay que bordar es el trazo de la estrella con un pespunte (back stitch). Cuando bordamos es importante el sentido en el que cosemos, con este punto hay que trabajar de derecha a izquierda, así que iremos girando la labor para mantener la dirección.

satinstitch

Ahora ya puedes empezar a colorear; te aconsejo que empieces por las puntas, así podrás ver cuánto tiempo te lleva este tipo de punto y decidir cuántas vas rellenar.
En este caso lo haremos con el punto de relleno -original el nombre, eh?- es muy sencillito porque lo único que hay que tratar de conseguir es no dejar huecos entre una puntada y otra. (satin stitch)
Si el area tiene más de 2cms de ancho hay que dividirla en secciones.

Dos tipos de puntos más para seguir decorándola. Uno es una variación del anterior, sin rellenar toda la superficie y dejando espacio entre las líneas. Una buena manera de llenar el espacio sin invertir tanto tiempo.
El otro consiste en decorar el pespunte que da la forma a la estrella (threaded backstitch). Solo hay que ir serpenteando por las puntos sin atravesar la tela.
Para que se vea bien es mejor utilizar un color de hilo distinto.

Casi la tenemos.

Llega el difícil del grupo, a la primera no sale pero una vez le pillas se convierte en tu favorito. Muy majo. El nudo francés (french knot), también conocido en la jerga de mis alumnas como «mondonguillo».
Consiste en enrollar el hilo sobre la aguja (dos, tres o cuatro veces) y meterla casi al lado de donde ha salido el hilo en origen. Hay que sujetarlo para que no se desmorone lo que has enrollado en la aguja, pero no hay mucho truco más… solo hacer unos cuantos hasta que de repente, zas! Ahí está el nudito.


Lista. Para enmarcarla corta el exceso de tela en forma circular, dejando tres o cuatro cms más de lo que mida tu bastidor. Pégala con cola blanca a la parte pequeña del bastidor y vete sujetándola con pinzas. Te recomiendo ir pegando los lados opuestos (si fuera un reloj, las 12 y las 6, las 3 y las 9…).
Espera hasta que esté totalmente seco y ya la tienes lista para colgar.

readydi

Como ves en el centro le he hecho además un dibujín con puntos franceses y punto de relleno, porque quería que esta estrella estuviera bien cargada, iba dirigida a alguien que bien merece un super golpe de suerte… pero le añade una hora al proyecto, tú decides ;)

Ale, a bordaaaar y…. no te tomes al pie de la letra la propuesta, deja que vaya hablando tu estrella conforme la haces.

And as the boys from Daft Punk would say…
We’ve come too far
To give up who we are,
So let’s raise the bar
And our cups to the stars.

We’re up all night till the sun,
We’re up all night to get some.
We’re up all night for good fun,
We’re up all night to get lucky.

¡A DISFRUTAR!

º

 

Guardar

Guardar

Guardar