Ipurtargiek, desagertzen ari diren garai honetan, sits bat dute lagun.







The Tyria Lucens is a recently discovered species, it happens to be a mutation of Tyria Jacobaeae. Her lack colour could be an adaptation to avoid the atention of her principal predator, the human being. During the early 2000s the elegant black and red wings of Jacobaeae became so popular in the haute cuisine that turned this species nearly extinct.
Apart from the loss of the pigmentation, her iconic marks have become luminiscent due to the high levels of a toxine that makes her deadly poisonous.
Long live Tyria Lucens!
. . .
Esta mutación de la Tyria Jacobaeae está hecha de seda salvaje, gasa de seda, satén, pelo de vaca, hilo de bordar luminiscente, alambre y relleno. No es vegana pero sí sostenible.
Hace mucho que no compro suministros de origen animal -más alla de lana y esporádicamente seda- pero tengo todavía algunas piezas de cuero y considero que lo mejor que puedo hacer con ellas es darles uso (¿Os acordáis de la La Loba?). El mejor material y el más sostenible es el que ya tienes, eso es así. En este caso además la seda salvaje es un retal de un vestido de novia que me regalaron (¿Os acordáis de Blanche?) y el satén es de un camisón, imagino que tambien de boda, que también me pasaron. Joyitas.
. . .
Itzela!
sigues sorprendiendo con tus exquisitas creaciones , en este caso re-creaciones y en cualquier caso !Arte¡
[…] En ella podéis encontrar algunos de mis trabajos más recientes:Trompe l`oeil, Hope in the hole, Tyria Lucens y cinco piezas de una línea de investigación que estoy llevando a cabo y en la que juego con dos […]