¡Este curso, novedades!

¡Ya tengo todo listo! Ahora solo me falta los más importante, vosotras.
Os cuento cómo lo he planteado:

 


CURSO 2017-2018

¿Cuándo? A partir de Octubre.
Es un curso semestral, de Octubre a Marzo y empezamos el 3 de Octubre.
Las clases son los Martes, y tienen una duración de 2 horas.
Hay tres turnos disponibles:
· 10:00-12:00
· 16:00-18:00
· 18:30-20:30

¿Dónde? En el taller de Labrit.

taller_beruta

El taller está en la Calle Labrit de Pamplona, es un espacio íntimo y acogedor para que podáis estar trabajando agusto y en confianza; requisito indispensable para disfrutar del proceso… Por este motivo, y para que tengáis la atención personalizada que requiere mi manera de dar las clases, los grupos son muy reducidos. Compartiréis el espacio cuatro personas, suficiente para estar en un ambiente distendido e íntimo y al mismo tiempo aprender las unas de las otras viendo la variedad de labores que va a haber sobre la mesa ;)

¿Cómo? Mitad y mitad.
Se trata de aprender a coser o ampliar conocimentos en el amplio mundo de la costura, trabajando de una manera creativa:

· Mitad de tiempo con vuestras propuestas.
Como siempre, uno de los objetivos del curso es desarrollar la creatividad trabajando en vuestros propios proyectos. Vosotras pensáis qué queréis hacer y yo os ayudo y os enseño todo lo necesario para llevarlo a cabo. También estaré ahí cuando paséis por la fase «no sé que hacer», y os guiaré en el camino de encontrar vuestro próximo objetivo. Esta es una parte muy importante en el proceso creativo, las ideas no llegan como una iluminación siempre, está bien tener recursos de busqueda :)

· Mitad del tiempo aprendiendo técnicas concretas.
Uno no puede inventarse nada si no tiene herramientas para hacerlo, este año quiero que salgáis con una buena base de técnicas para que podáis enriquecer vuestros proyectos y ampliar vuestra mirada. Cada mes dedicaremos la mitad de las clases a aprender, a jugar y ver qué posibilidades tenemos con cada una de estas técnicas textiles.

aplique_tit

Octubre: El aplique es crear dibujos o formas por medio de aplicaciones de tela. Se puede hacer cosiéndolas, pegándolas, con costura vista, invisible, podemos darle volumen… y hay uno muy muy interesante, el aplique invertido!

bordado

Noviembre: El bordado da mucho juego a la hora de hacer cualquier trabajo textil, porque nos ofrece la posibilidad de dibujar con hilo. Podemos usarlo solo o en combinación con otras técnicas, no hay que olvidar que al mismo tiempo que dibujamos estamos cosiendo! 2 en 1, posibilidades infinitas.

estampacion

Diciembre: Con técnicas de estampación manual podemos pintar en tela sin necesidad de materiales complejos. Veremos cómo hacer sellos, cómo hacer plantillas y la técnica del estarcido. Y por supuesto, combinaremos unas con otras ;)

beading

Enero: Beading o adornar con cuentas y lentejuelas. No es una técnica complicada, pero conviene conocerla y experimentar con ella; dar pequeños detalles de volumen y toques de brillo puede que sea esa chispa que le falta a un trabajo en concreto. Además nos abre la posibilidad de añadir piecitas y objetos variopintos, no solo los que se venden para ello.

acolchado

Febrero: Personalmente el acolchado me encanta. Le encuentro funcionalidad, textura y estética al mismo tiempo. Lo podemos hacer a máquina cosiendo patrones geométricos, o con estilo libre, dibujando con la máquina mientras acolchamos. También podemos hacerlo a mano, dando puntadas clave para fijar las capas o haciendo puntos de bordado.

manipulaciontextil

Marzo: La manipulación textil consiste en jugar con el tejido que tenemos entre manos y enriquecerlo por medio de pliegues y pespuntes. De esta manera conseguimos texturas muy interesantes (a la vista y al tacto) y le damos volumen a la tela.

Materiales:
El taller está completamente equipado y hay todo lo necesario para experimentar, pero conforme tengáis proyectos iréis necesitando materiales específicos.
También os recomiendo traer vuestro propio kit de costura básico:
– agujas variadas
– alfileres
– tijeras
– cinta métrica
– hilo blanco y negro
– tiza para marcar
– libreta

** Aviso, este no es un curso de corte y confección, las opciones que nos ofrece la tela y la costura son muchísimas así que NO vamos a hacer ropa. Nos centraremos en todo lo demás: accesorios, cojines, bolsos, cuadros, peluches, collages, y cualquier objeto que se nos ocurra. La intención es sacarle chispas a un pedazo de tela.

¿Cuánto? 360€
El curso completo (seis meses, 52 horas) cuesta 360€
– Podéis pagarlo en dos plazos: 200€ en Octubre y 160€en Diciembre.
– O si lo pagáis completo al principio del curso o sois antiguas alumnas tenéis un 10% de descuento y se queda en 325€.

Inscripciones y dudas
Para reservar plaza o si tenéis cualquier duda, poneros en contato conmigo:
berta@beruta.net / 609440003 / formulario de la web.

 

¡HASTA PRONTO COSTUTRICES!

*** El curso ya está completo, pero estoy preparando talleres monográficos (tocados de fiesta, pájaro de tela, bordado…). Si quieres enterarte cuando los saque puedes suscribirte a mi boletín de noticias aquí. ;)

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

4 comentarios en “¡Este curso, novedades!”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s